Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
constitucion
Picture of ELZABURU
ELZABURU

¿Qué se celebra el 6 de diciembre? Día de la Constitución Española 

El Día de la Constitución Española, celebrado cada año el 6 de diciembre, es una de las fechas más significativas en el calendario de la democracia. En este día, se conmemora la aprobación en referéndum popular de la Constitución Española de 1978, que sentó las bases del sistema democrático que disfrutamos hoy. Pero, ¿qué se celebra realmente en este día y por qué es tan importante? 

El Referéndum de 1978: una participación histórica 

 El 6 de diciembre marca el aniversario de la ratificación por parte de los ciudadanos de la Constitución Española, un hito histórico que simboliza la transición pacífica desde la dictadura hacia la democracia. En el referéndum de 1978, el 91,8% de los votantes dio su respaldo al texto constitucional, que fue elaborado con un consenso sin precedentes entre las fuerzas políticas de la época. 

 La Constitución estableció los pilares de un Estado social y democrático de derecho, definiendo un sistema basado en la soberanía popular, la separación de poderes y el respeto por los derechos fundamentales de las personas. Además, estructuró el modelo de organización territorial de España, otorgando competencias significativas a las comunidades autónomas, lo que configuró el sistema autonómico actual. 

 En resumen, el Día de la Constitución celebra la consolidación de valores como la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político, que aún hoy son el motor de la convivencia en España. 

¿Qué se celebra el 6 de diciembre? Día de la Constitución Española

Carteles que reflejan el debate y la diversidad de opiniones que marcaron la campaña para el referéndum. 

La Institucionalización del Día de la Constitución 

 Cinco años más tarde, en 1983, mediante el Real Decreto 2964/1983, de 30 de noviembre, se estableció el Día de la Constitución como una jornada festiva y conmemorativa. Este decreto buscaba dar el reconocimiento oficial que merecía una fecha tan significativa para la historia contemporánea de España. Desde entonces, el 6 de diciembre se celebra como día festivo en todo el territorio nacional, con actos institucionales, actividades educativas y eventos culturales que promueven el conocimiento y la reflexión sobre el significado de la Constitución. 

Carteles que reflejan el debate y la diversidad de opiniones que marcaron la campaña para el referéndum. 

¿Por qué es importante recordar el 6 de diciembre? 

 El Día de la Constitución no es solo una celebración de lo logrado en el pasado, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestra sociedad. La Constitución de 1978 es el marco que garantiza los derechos y libertades de todos los ciudadanos y regula la convivencia en un contexto de diversidad cultural y política. 

En un mundo en constante cambio, este día nos invita a valorar los logros democráticos alcanzados y a recordar que estos requieren un compromiso constante. La Constitución no es un documento estático, sino un reflejo de los valores y aspiraciones de la sociedad, que puede adaptarse a los retos y necesidades de cada época. 

Carteles que reflejan el debate y la diversidad de opiniones que marcaron la campaña para el referéndum. 

Compartir post →

Quizá te pueda interesar...