En los tiempos convulsos del Derecho de autor actual nada mejor que volver la vista atrás y buscar asideros en la fuente de donde brotaron para los autores no pocos ríos, afluentes y manantiales. En épocas en que la Ciencia parece circunscribirse a los linderos microscópicos de un mensaje twittero de 140 caracteres o a las reducidas fronteras de un post en un blog de actualidad, bueno será que nos quitemos el sombrero ante las verdaderas aportaciones científicas.
Un grupo de profesores y expertos españoles en derechos de autor, con el maestro Rodrigo Bercovitz a la cabeza, acaban de publicar un Libro de Comentarios al Convenio de Berna que analiza precepto a precepto, a lo largo de casi 1.700 páginas, los entresijos de un texto capital en la historia de la protección de la propiedad intelectual.
Cabe recordar que la importancia extrema de este Convenio quedó bien patente con el tributo que le rindió, entre tantas otras iniciativas internacionales o comunitarias, el Acuerdo ADPIC alcanzado en el marco de la Organizacion Mundial del Comercio. Este organismo se decantó por adoptar Berna como marco jurídico de referencia para todos los países.
La doctrina internacional, sin embargo, no había estado a la altura de las circunstancias. Sin perjuicio de algunas aportaciones aisladas, faltaba tal vez una obra específica que hiciese justicia al tamaño de las aportaciones de Berna. Esta laguna viene a cubrirse ahora con este libro de raigambre española.
En los Comentarios, que han sido editados por Tecnos, colaboran hasta 15 estudiosos de extracción universitaria y con una acreditada experiencia en el campo de los derechos de autor, tales como Pilar Cámara, Ignacio Garrote, José Carlos Erdozaín, Nazareth Pérez de Castro o Rafael Sánchez Aristi. Es un motivo de satisfacción señalar que entre estos autores se encuentra la Dra.en Derecho Patricia Mariscal Garrido Falla, abogada de ELZABURU, responsable de las glosas a dos de los artículos del Convenio.
En tiempos de tribulaciones y dudas, no está de más entonar un «larga vida al Convenio de Berna» y recrearse en las páginas de este trascendental estudio para saber de dónde venimos y -por qué no decirlo también- para dilucidar de la mano de nuestros mayores adónde queremos ir.
Autor: Antonio Castán
Visite nuestra página web: http://www.elzaburu.com/