Tras la celebración de la ceremonia de entrega del Premio Inventor Europeo 2013, los denominados “óscar de la tecnología”, donde el
inventor español José Luis López resultó elegido ganador del premio popular, la Firma
ELZABURU quiere rendir homenaje a todos aquellos inventores que, a lo largo de
los años, han contribuido al desarrollo y al avance de la sociedad.
inventor español José Luis López resultó elegido ganador del premio popular, la Firma
ELZABURU quiere rendir homenaje a todos aquellos inventores que, a lo largo de
los años, han contribuido al desarrollo y al avance de la sociedad.
Con casi 150 años de existencia, ELZABURU se ha
convertido en un testigo de excepción del desarrollo industrial y científico de
España y del mundo entero. En sus archivos encontramos referencias a grandes y
pequeños inventos que han configurado la sociedad como la conocemos hoy en día.
convertido en un testigo de excepción del desarrollo industrial y científico de
España y del mundo entero. En sus archivos encontramos referencias a grandes y
pequeños inventos que han configurado la sociedad como la conocemos hoy en día.
ELZABURU ha querido rescatar del olvido los inventos que llegaron a
nuestro país hace 100 años o, al menos, aquellos que pasaron por las oficinas
de la entonces denominada Vizcarelza en 1913.
nuestro país hace 100 años o, al menos, aquellos que pasaron por las oficinas
de la entonces denominada Vizcarelza en 1913.
¿Sabías que las mujeres también inventaban?
Uno de los puntos que primero llama la atención al
investigador de estos archivos es la aparición de diversas mujeres como
inventoras y titulares de patentes en ámbitos muy diversos: desde relojes a
alas para aviones, pasando por vaporizadores o máquinas para la enseñanza.
investigador de estos archivos es la aparición de diversas mujeres como
inventoras y titulares de patentes en ámbitos muy diversos: desde relojes a
alas para aviones, pasando por vaporizadores o máquinas para la enseñanza.
No se trata de una multitud pero sí son una pequeña
muestra de las primeras pioneras en el mundo de la ingeniería y la innovación.
muestra de las primeras pioneras en el mundo de la ingeniería y la innovación.
Como detalle curioso extraemos la solicitud de patente de
María Montessori, creadora del famoso método pedagógico que lleva su nombre y
que es puesto en práctica en numerosos colegios de todo el mundo.
María Montessori, creadora del famoso método pedagógico que lleva su nombre y
que es puesto en práctica en numerosos colegios de todo el mundo.
Archivo de la OEPM. Nº de patente 55.067 “Mejoras en los aparatos destinados a enseñar a los niños».
Foto extraída de la web de la Association Montessori Internationale.
|
¿Se inventaba en España?
Desgraciadamente los inventores españoles constituían una
pequeña minoría en estos primeros años del siglo XX. Apenas unas pequeñas
muestras de inventos relacionados con las industrias del momento: alimentación,
electricidad…Una excepción lo constituye la ya desaparecida «Sociedad Ibérica del Azoe» que presenta numerosas solicitudes en el campo de la química relacionada con la fabricación de fertilizantes.
pequeña minoría en estos primeros años del siglo XX. Apenas unas pequeñas
muestras de inventos relacionados con las industrias del momento: alimentación,
electricidad…Una excepción lo constituye la ya desaparecida «Sociedad Ibérica del Azoe» que presenta numerosas solicitudes en el campo de la química relacionada con la fabricación de fertilizantes.
¿Sabías que inventaban en 1913?
El mundo de la invención previa a la Gran Guerra estaba desarrollando
las bases que constituyen hoy en día nuestros sistemas de comunicación,
transporte y fabricación.
las bases que constituyen hoy en día nuestros sistemas de comunicación,
transporte y fabricación.
Tambores de arrollamiento y de acarreo o transporte
Inventor: Ralph Davenport Mershon
|
Se observa un gran interés en el perfeccionamiento de la locomoción terrestre y aérea: motores, alas
de aviones, aparatos móviles…
de aviones, aparatos móviles…
El mundo de la comunicación y los medios es otro de los
grandes ámbitos de interés, desde sistemas para el desarrollo de las emisiones
de radio, hasta sistemas de telefonía, pasando por avances en el mundo de la
fotografía y la cinematografía.
grandes ámbitos de interés, desde sistemas para el desarrollo de las emisiones
de radio, hasta sistemas de telefonía, pasando por avances en el mundo de la
fotografía y la cinematografía.
Sin que olvidemos el amplio campo de la química y la
ingeniería.
ingeniería.
¿Sabías que muchas empresas innovadoras continúan en
nuestros mercados?
nuestros mercados?
100 años es mucho tiempo para cualquier empresa y más aún
en una sociedad tan cambiante como la actual. Sin embargo, hemos detectado
distintas empresas que patentaban entonces y que continúan aún ofreciendo sus
servicios; empresas que basan, claramente, su desarrollo en la innovación y la
adaptación continua.
en una sociedad tan cambiante como la actual. Sin embargo, hemos detectado
distintas empresas que patentaban entonces y que continúan aún ofreciendo sus
servicios; empresas que basan, claramente, su desarrollo en la innovación y la
adaptación continua.
Nuestro ejemplo más llamativo es Siemens a la cual
gestionamos varias decenas de solicitudes de patentes en este año 1913. Todo
ello sin olvidar a otras como Westinghouse, Singer u Olivetti.
gestionamos varias decenas de solicitudes de patentes en este año 1913. Todo
ello sin olvidar a otras como Westinghouse, Singer u Olivetti.
Foto extraída de la web de SIEMENS
|
Autor: Elisa Prieto
Visite nuestra página web: http://www.elzaburu.com/