Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
tribunal unificado de patentes
Picture of ELZABURU
ELZABURU

¿Cuál es el balance de los cinco primeros meses del Tribunal Unificado de Patentes y la Patente Unitaria?

El Tribunal Unificado de Patentes (TUP) y la Patente Unitaria se pusieron en marcha el 1 de junio de 2023, por lo que ya es posible obtener algunos datos  y realizar un balance preliminar.

En cuanto a la Patente Unitaria, las peticiones de efecto unitario hasta la fecha han superado la cifra de 13000, lo que supone aproximadamente de un 30% de las patentes europeas concedidas en ese periodo, es decir, un porcentaje bastante significativo.

También es de destacar que el idioma más elegido para la traducción del texto de la patente europea concedida, que es necesario aportar con la petición de la Patente Unitaria, es el español (con un 28,5% del total). Este dato puede ser un indicador de que muchos solicitantes de Patente Unitaria también están interesados en validar en España, para lo cual pueden aprovechar esa traducción al español.

Por parte de la EPO se han realizado las adaptaciones oportunas en el Registro y en el Boletín de Patentes Europeas con el objeto de incluir la información correspondiente a las Patentes Unitarias.

En cuanto al TUP, el número de casos presentados es de unos 80, de diversos campos tecnológicos, principalmente en los sectores farmacéutico y de telecomunicaciones y electrónica.

Se han celebrado vistas orales sobre demandas por infracción en algunas Divisiones Locales (como Múnich, Viena o Helsinki) y sobre una demanda de nulidad de patente en la sede de París de la División Central.

Ya hay algunas decisiones interesantes. Por ejemplo, la División Local de Helsinki ha interpretado que las retiradas de “opt-out” (los llamados “opt-in”, para volver a poner una patente europea bajo la jurisdicción del TUP) no son válidas para aquellas patentes para las que las partes hubieran presentado demandas nacionales antes de que el TUP comenzara a funcionar.

Asimismo el Tribunal de Recursos del TUP de Luxemburgo ha emitido su primera decisión, en la que ha establecido que el plazo en el que el demandado debe presentar el escrito de contestación a la demanda comienza cuando el demandante ha presentado todos los documentos.

Por otro lado, en este periodo también se ha acordado que la nueva sección de la División Central del TUP sea Milán (en lugar de Londres, y junto a la sede de París y la sección de Múnich), si bien está previsto que no sea hasta junio de 2024 cuando dicha sección de Milán pueda recibir sus primeros casos. Los casos asignados a Milán serán los de la Sección A de la Clasificación Internacional de Patentes (“Necesidades corrientes de la vida”), excluyendo los Certificados Complementarios de Protección, que serán competencia de la sede de París.

El Tribunal Unificado de Patentes y la Patente Unitaria ya se encuentran operativos y en marcha. Habrá que estar atentos a las primeras órdenes y decisiones del TUP y a la aplicación de los procedimientos que hagan sus diferentes Divisiones, que pueden marcar el futuro del sistema.

Pedro Saturio, Agente Europeo de Patentes/European Patent Attorney . Director Adjunto del Área de Patentes

Compartir post →

Quizá te pueda interesar...