Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
dominio
Picture of ELZABURU
ELZABURU

Próxima liberalización de dominios : últimas novedades e inminente apertura del “trademark clearinghouse”.Qué medidas deben tomar los titulares de marcas

Tras cerca de un año de tramitación, ICANN, la autoridad mundial en materia
de nombres de dominio, ha comunicado recientemente que durante el presente año
entrarán en funcionamiento varios de los más de 1.900 nuevos dominios  (popularmente conocidos como extensiones y
técnicamente como gTLDs) solicitados dentro del proceso de liberalización
llevado a cabo por este organismo.
De este modo, frente a los tradicionales nombres de dominio compuestos por
extensiones como <.net> o <.com> (por ejemplo <mimarca.com> o
<mimarca.net>), existirá la posibilidad – siempre y cuando se cumplan los
requisitos exigidos en cada nuevo caso- de registrar nombres de dominio en
extensiones como <.madrid> o 
<.bar> (por ejemplo <mimarca.madrid> o <mimarca.bar>),
ampliándose así de manera significativa las posibilidades existentes.
Ante la próxima  aparición de estos
nombres de dominio, ICANN ha publicado que el inicio del denominado “trademarkclearinghouse”, novedoso medio de protección para los titulares de marcas,
tendrá lugar el próximo 26 de Marzo.
Para saber más sobre el “trademark clearinghouse”, y decidir qué medidas tomar, adjuntamos a continuación unas indicaciones en torno a estos cuatro puntos principales:
1.  ¿Qué
es el trademark clearinghouse”?
2.  Ventajas
del “trademark clearinghouse” durante la fase preferencial de registro de
nombres de dominio en nuevas extensiones.
3.  Ventajas del “trademark clearinghouse”
durante el registro de nombres de dominio en nuevas extensiones. Comunicaciones
a terceros.

4. ¿Qué
requisitos se exigirán para inscribir una marca en el “trademark
clearinghouse”?

1.- ¿Qué es el
trademark clearinghouse”?.
El “trademark clearinghouse” es un repositorio global y centralizado de
marcas, en el cual sus titulares podrán solicitar la inscripción de las mismas
(teniendo esta inscripción una vigencia de un año, renovable con idéntica
frecuencia) con el fin de obtener una serie de ventajas de cara a su  protección frente a los nuevos dominios,
centrándose estas ventajas fundamentalmente en dos aspectos:

  • Facilitar
    al titular de las marcas beneficiarse de la fase preferencial de registro para
    poder inscribir sus marcas como nombres de dominio en nuevas extensiones.
  • Facilitar
    al titular de las marcas la defensa de sus derechos una vez las nuevas
    extensiones entren un funcionamiento, mediante el envío automático de
    comunicaciones a  terceros avisándoles de que existen estos derechos anteriores.
Nos
referimos a continuación a cada una de estas ventajas de manera más detallada.
2.- Ventajas del “trademark clearinghouse” durante la
fase preferencial de registro de nombres de dominio en nuevas extensiones.
De conformidad con las disposiciones impuestas por ICANN, cualquier
nueva extensión en la que se permita registrar nombres de dominio deberá
establecer un periodo preferencial mínimo de 30 días,  en que los titulares de marcas puedan registrar los nombres de
dominio idénticos a sus marcas anteriores bajo esta nueva extensión (por
ejemplo. <mimarca.madrid>.
Si una marca registrada
está inscrita en el “trademark Clearinghouse”, la única documentación que su
titular deberá aportar para justificar sus derechos sobre el nombre de dominio
será un código de autenticación, evitándose así tener que aportar documentación
en cada registro preferencial que resulte de interés.
3.- Ventajas del “trademark clearinghouse” durante el
registro de nombres de dominio en nuevas extensiones. Comunicaciones a
terceros.
En el caso de que el
titular de una marca decida no registrar un nombre de dominio bajo una
nueva extensión  durante el periodo
preferencial, la inscripción de dicha marca 
en el “trademark Clearinghouse” le
aportará igualmente ventajas para su defensa.
De este modo, si un tercero
registrara el nombre de dominio idéntico a su marca bajo esta nueva extensión
durante sus primeros 60 días, este tercero será notificado automáticamente de los
derechos previos del titular de la marca inscrita.
4. ¿Qué requisitos se exigirán para inscribir una marca en el “trademark
clearinghouse”?
Contrariamente
a otras actuaciones relacionadas con los nombres de dominio, para la
inscripción de una marca en el “trademark clearinghouse” no será suficiente con
disponer de un derecho de marca, sino que además será necesario acreditar el
uso de la marca en su jurisdicción. 

Autor: Francisco Salamero

Visite nuestra página web: http://www.elzaburu.com/
Compartir post →

Quizá te pueda interesar...