La Oficina Española de patentes y Marcas (OEPM), ha convocado la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad, tanto a nivel nacional como internacional, para el año 2025.
Esta iniciativa busca impulsar la innovación y utilización de la Propiedad Industrial para las empresas y personas físicas españolas.
En este artículo exploraremos en qué consiste la convocatoria, quiénes pueden beneficiarse de estas subvenciones, qué conceptos son financiables, cuáles son los plazos para presentar la solicitud y cómo hacerlo.
Objetivos de las subvenciones de la OEPM para patentes y modelos de utilidad
La convocatoria de subvenciones está dividida en dos programas principales:
1. Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior
Este está destinado a subvencionar las actividades que impliquen el pago de tasas para la obtención de patentes europeas, internacionales o en oficinas nacionales extranjeras.
2. Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad en España
Esta ayuda se enfoca en subvencionar las solicitudes de patentes y modelos de utilidad en España. Está dirigido principalmente a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y personas físicas que deseen proteger sus innovaciones dentro del territorio español.
¿Quiénes pueden beneficiarse de las ayudas para patentes y modelos de utilidad de la OEPM?
Los beneficiarios de estas subvenciones deben ser personas o entidades con residencia y domicilio fiscal en España. Los requisitos específicos para cada programa son los siguientes:
- Beneficiarios de las solicitudes internacionales de patentes y modelos de utilidad:
- Personas físicas
- PYMEs
- Grandes empresas privadas
- Instituciones privadas sin ánimo de lucro
- Beneficiarios de las solicitudes nacionales de patentes y modelos de utilidad:
- Personas físicas
- PYMEs
¿Qué cuantías máximas son subvencionables por la OEPM?
Las cuantías máximas de las ayudas varían dependiendo del tipo de programa:
- Solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior:
La cuantía total de la convocatoria para este programa no podrá superar los 5.000.000 de euros y cubrirá: - Hasta el 80% de los costes relacionados con la solicitud y protección de patentes y modelos de utilidad.
- En caso de que el solicitante sea PYME o persona física, la ayuda podrá ascender hasta el 90%.
- Solicitudes de patentes y modelos de utilidad en España:
La cuantía total para este programa es de 300.000 euros. En este caso, la subvención cubrirá hasta el 90% de los gastos elegibles relacionados con la solicitud de patentes o modelos de utilidad.
Plazo de solicitudes para la convocatoria de ayudas para patentes y modelos de utilidad
El plazo para presentar las solicitudes comienza el miércoles 2 de abril y termina el viernes 2 de mayo de 2025.
La formalización y presentación de solicitudes debe realizarse de forma telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM.
Actividades subvencionables por la convocatoria de la OEPM
- Patentes y modelos de utilidad internacionales: las actividades subvencionables son aquellas realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Estas incluyen:
- La extensión de una solicitud de una patente o de un modelo de utilidad, ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes. Entre los que se incluyen trámites como la solicitud, el informe de búsqueda, examen o concesión, las anualidades de la EPO o la validación de patente europea.
- Actividades realizadas dentro del procedimiento internacional PCT: trámites de solicitud, búsqueda internacional o examen preliminar.
- Patentes y modelos de utilidad nacionales: se subvencionan las actividades que hayan sido publicadas en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial durante los años 2022, 2023 y 2024, siempre y cuando no se hayan recibido subvenciones en convocatorias anteriores. Estas pueden incluir actividades como:
- La solicitud de un modelo de utilidad español.
- La realización del IET para los modelos de utilidad.
- La solicitud de una patente española
- La realización del IET para las solicitudes de patentes españolas.
- La realización del examen sustantivo para las solicitudes de patentes españolas
Esta convocatoria de subvenciones ofrece una excelente oportunidad para empresas y personas físicas que deseen proteger sus invenciones mediante la solicitud de patentes y modelos de utilidad, tanto a nivel nacional como internacional. Las ayudas están diseñadas para reducir la carga financiera de estos procesos, apoyando la innovación y fomentando la competitividad de los solicitantes en el ámbito global.
Si estás interesado en solicitar estas ayudas para la protección de tus activos de propiedad industrial, en Elzaburu contamos con un equipo de expertos que puede asesorarte en la preparación y tramitación de tu solicitud, asegurando que aproveches al máximo esta oportunidad. No dudes en consultarnos.