Nuestra historia

Desde 1865 hasta hoy: un recorrido por 160 años de historia. Nuestra trayectoria no solo refleja la evolución de la firma decana en el sector, sino que recorre el desarrollo de la propiedad industrial e intelectual en España. A lo largo de más de siglo y medio, hemos sido testigos y partícipes activos de los grandes hitos en este ámbito: desde los primeros privilegios de invención hasta los sistemas internacionales de protección de marcas, patentes y diseños. Esta historia conjunta, la de nuestro despacho y la de la PI, muestra cómo hemos contribuido, generación tras generación, a construir un marco jurídico e institucional que protege y potencia la innovación, la creatividad y el valor de las ideas.

1865

Julio de Vizcarrondo funda Elzaburu en Madrid

Julio de Vizcarrondo funda, junto a su esposa Henriette Brewster Cornell, una agencia de Propiedad Industrial, actualmente la más antigua de España. En sus inicios, Elzaburu estuvo especializada en marcas y privilegios, los antecesores de las patentes.

1875 -1878

Registramos privilegios de invención

En 1875 gestionamos nuestro primer privilegio y en 1878 el último de la firma y de España (Privilegio nº 5.909). Concretamente, se trataba de unas mejoras en el montaje de cañones de Alfred Krupp, inventor que a lo largo de su carrera registró más de 800 invenciones.

1878

Vemos nacer la Ley de Patentes

Nuestra primera patente fue la nº 3

El 30 de julio de 1878 se promulga la Ley de Patentes de Invención. Con ella, los antiguos “privilegios” pasan a denominarse “patentes”, se introduce la publicación obligatoria de la invención y se limita su duración, marcando un antes y un después en la legislación de propiedad industrial.

La primera patente que registramos fue la patente nº 3 a nombre de Alfred Le Grand y Robert Sutcliff: “Mejoras en la manera de taladrar o perforar pozos y en los aparatos o accesorios relacionados con dicha operación, así como para la introducción de tubos para cualquier otro objeto.”

1883

Somos testigos de la firma del Convenio de París

Realizamos el primer registro de Nestlé en España

El Convenio de París supuso un hito de especial relevancia para la protección de marcas y patentes. Este acuerdo estableció principios fundamentales como el derecho de prioridad en los registros y creó un marco común para los países firmantes. Poco antes, registramos por primera vez en España la marca Nestlé, en plena expansión internacional.

1875-1888

Gestionamos el 20% de las solicitudes de patentes en España

Thomas Edison y Graham Bell, grandes clientes de la firma

Impulsados por los avances tecnológicos, el despacho crece y somos testigos del nacimiento de grandes invenciones como la lámpara incandescente, de Thomas Alva Edison (uno de los grandes inventores de todos los tiempos, con más de mil patentes) o el teléfono, de Graham Bell. Estos dos grandes inventores se convirtieron en distinguidos clientes de nuestra firma, confiando en nosotros para la protección de sus innovaciones.

1891

Se simplifica la protección de marcas con el Arreglo de Madrid

Protegemos una de las primeras marcas de lo que hoy conocemos como Unilever

El Arreglo de Madrid permitió que las empresas extendieran la protección de sus signos distintivos a otros países con una sola solicitud internacional, lo cual facilitó el proceso de internalización de marcas.

Poco antes ya protegíamos marcas como la británica Lever Brothers, una de las empresas fundadoras de Unilever.

1893

Nace BIRPI, la primera oficina internacional de propiedad intelectual

Acompañamos a James Bartlett Hammond en el registro de su máquina de escribir

Se fundan las Oficinas Internacionales Reunidas para la Protección de la Propiedad Intelectual (BIRPI), precursoras de la actual OMPI. Esta organización fue fruto de la fusión de las oficinas creadas para administrar el Convenio de París y el Convenio de Berna, con el objetivo de que empresarios, inventores y autores tuvieran una protección semejante en todos los países.

Seguimos protegiendo grandes invenciones de la humanidad como la máquina de escribir, de James Bartlett Hammond o la máquina de coser, de Isaac Merritt Singer.

1902

Llegan los modelos y dibujos industriales

Protegemos frascos de perfumes del actual Puig

En respuesta a la creciente industrialización de la época, los modelos y dibujos industriales se incorporaron por primera vez en la legislación española. Entre los primeros diseños que gestionamos se encuentran algunos de Perfumerías Gal (actual Puig), los papeles de fumar, de Yborra o de José Laporta, o los famosos naipes, de Heraclio Fournier.

1907

Participamos en la creación de la Asociación Española de la PI (actual COAPI) y la AIPPI

2ª generación: Francisco de Elzaburu Vizcarrondo

Francisco de Elzaburu Vizcarrondo, sobrino de Julio de Vizcarrondo, asume la dirección del despacho. Destacó su vocación internacional, su participación en la BIRPI y en la fundación de la AIPPI, así como su papel en la consolidación de la profesión de agente de propiedad industrial en España.
1920

Vemos nacer el autogiro, precursor del helicóptero

Juan de la Cierva, cliente de la firma con sus más de 20 patentes

Juan de la Cierva trabajó en diferentes invenciones relacionadas con mejoras y avances del autogiro. Sus patentes y desarrollos fueron fundamentales para el diseño y funcionamiento de los helicópteros modernos, así como para sentar las bases para la seguridad en la aviación. Nosotros le acompañamos en todo ese proceso de registro y protección, hasta dar con lo que hoy se considera la aeronave más segura y fácil de dirigir.

1915-1929

Acompañamos a compañías veteranas en sus primeros pasos

Desde la icónica botella de Coca-Cola, hasta Harley Davidson o Puig

A lo largo de nuestra historia, hemos estado presentes en los comienzos de numerosas empresas. Registramos la marca Puig tras su fundación y facilitamos la entrada en el mercado español de marcas como Harley Davidson.

En 1919 registramos la primera marca de Coca-Cola en España y en 1929, protegimos modelos de su icónica botella, así como sus primeras neveras metálicas. Ese mismo año, vimos nacer el nuevo Estatuto de la Propiedad Industrial que introdujo mejoras clave en la protección de patentes, marcas y diseños industriales.

1936

Seguimos operando durante la Guerra Civil y nos trasladamos a San Sebastián

3º generación: Alberto de Elzaburu Fernández

Alberto de Elzaburu, con el apoyo de su hermano Óscar de Elzaburu, toma las riendas de la firma en una de las etapas más difíciles: la Guerra Civil española. Durante este periodo nuestra sede se trasladó a San Sebastián para volver a Madrid al final de la contienda. A pesar de los conflictos bélicos de la época (en España y Europa), mantuvimos nuestra actividad sin interrupción y nos encargamos de gestionar el pago de todas las tasas (a veces incluso adelantando los pagos) para asegurar que todos nuestros clientes preservaran sus derechos una vez superada la contienda.

1965

Celebramos nuestro centenario

Un siglo de historia, superando desafíos

Tras 100 años de actividad ininterrumpida, en los que atravesamos momentos históricos como la Guerra Civil española, la primera y segunda Guerra Mundial o la segunda Revolución Industrial, celebramos con alegría nuestro centenario.

1970

Las BIRPI se convierten en la OMPI

En mitad de una creciente cooperación internacional, entra en vigor el Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, con el que las BIRPI se convierten en la OMPI. Este cambio fortaleció la cooperación entre países y promovió la armonización de leyes y prácticas, adaptándose a los desafíos tecnológicos y comerciales emergentes y consolidando un sistema global de protección intelectual.

1972

La AIPPI admite el español como idioma oficial

4ª generación: Alberto de Elzaburu Márquez

Alberto de Elzaburu asumió la presidencia del despacho en 1970, profesionalizándolo y dotándolo de renombre internacional. Durante su dirección, ELZABURU participó activamente en los principales foros y asociaciones profesionales de propiedad industrial, contribuyendo a grandes hitos internacionales, como la inclusión del español como idioma oficial en la AIPPI en 1972.

1978

Celebramos la llegada del sistema PCT

España se adhiere al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), un sistema internacional que simplifica y unifica el proceso de solicitud de patentes en múltiples países. Para nosotros, esta incorporación supuso una oportunidad clave para potenciar la gestión de patentes a nivel global, consolidando nuestra posición como referentes en asesoramiento estratégico y tramitación internacional en propiedad industrial.

1986

España se incorpora a la Unión Europea

España se integra en la Unión Europea, un paso clave que marcó el inicio de la modernización del marco jurídico de la propiedad industrial e intelectual con la promulgación de leyes fundamentales que redefinieron el panorama de la protección en el país: la Ley de Patentes (1986), la Ley de Propiedad Intelectual (1987), la Ley de Marcas (1988) y la Ley de Competencia Desleal (1991).

1992

Nace la Oficina Española de Patentes y Marcas, OEPM

La OEPM sustituyó al anterior Registro de la Propiedad Industrial. Este cambio supuso un paso decisivo hacia la modernización del sistema español de propiedad industrial, con procedimientos más eficientes y una estructura más adaptada a los estándares europeos e internacionales. Como firma, fuimos testigos y partícipes activos en esta nueva etapa institucional.

1994

Se crea la OAMI y contribuimos a su ubicación en España

Vivimos los inicios de la EUIPO

La creación de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (la actual EUIPO) abrió nuevas vías para la cooperación europea y gestionó nuevos derechos de propiedad industrial, como marcas y diseños comunitarios. Alberto de Elzaburu desempeñó un papel clave en la campaña para conseguir que la sede se estableciera en España.

1996

Registramos la primera marca comunitaria de la historia

AIPPI

Fuimos el primer despacho en registrar una marca comunitaria en la OAMI, en nombre de la AIPPI. La introducción de este sistema supuso una mejora significativa del servicio que ofrecíamos a nuestros clientes, ampliando sus posibilidades de protección y facilitando una gestión más eficiente en el mercado europeo.

1997

Damos el salto de agencia a firma profesional de PI

Unificamos Litigios, Antipiratería y Negocios & Contratos en el área Legal

Creamos el área Legal, que agrupa Litigios, Antipiratería y Negocios & Contratos, formalizando una práctica que la firma ya venía desarrollando. Esta estructura nos permitía responder mejor a la creciente demanda de protección, gestión y valorización de los activos intangibles de nuestros clientes, además de profesionalizar los servicios relacionados con los derechos de autor.

2003

Presentamos nuestro primer diseño comunitario

Registramos el diseño Nº21 para Mercedes Benz

La OAMI comienza a aceptar los diseños comunitarios, ampliando las opciones para proteger la creatividad y el diseño industrial en Europa. Fuimos de los primeros solicitantes y, entre nuestros primeros registros, se encuentran el diseño de un coche de Mercedes Benz o un bolígrafo de Mitsubishi.

2004

Registramos la primera marca internacional en español

Promovemos casos que han cambiado la jurisprudencia

Se acepta el registro de marcas internacionales en español y Elzaburu se convierte en el primer despacho en realizar este tipo de registro, facilitando a nuestros clientes una protección más directa y eficaz en mercados internacionales. Ese mismo año entraron en funcionamiento los Juzgados de lo Mercantil y el Juzgado de Marca Comunitaria, que supuso la especialización judicial en España, una demanda histórica de los abogados de litigios de la firma.

Además, al principio del siglo XXI participamos en casos que han cambiado la jurisprudencia, como la 1ª sentencia por infracción indirecta de patente (caso Technical Concept), la 1ª sentencia stoppel por nulidad de patente (caso Talgo) o la 1ª STS por importaciones paralelas (caso Jack Daniel’s).

2012

Formalizamos el área de Negocios y Contratos

Asesoramiento en la gestión y explotación estratégica de activos intangibles

15 años después de la creación del área Legal, nace un área dedicada en exclusiva a Negocios y Contratos con el objetivo de profesionalizar el servicio y acompañar mejor a nuestros clientes en la gestión estratégica y legal de sus activos. Desde entonces, este equipo ha ido consolidándose, adaptándose y transformándose para responder a las necesidades cambiantes del mercado.

2019

Asesoramos en producciones audiovisuales: nace Media&Entertainment

Propiedad Intelectual para proyectos culturales

El auge y la diversificación de las producciones audiovisuales y culturales plantearon nuevos retos legales y estratégicos. Para dar respuesta a esta realidad, nació Media&Entertainment, un área que combina experiencia jurídica y sectorial para proteger y potenciar proyectos culturales de todo tipo: largometrajes, cortos, series, animación, programas de TV, realities, teatro, musicales y espectáculos en vivo.

2021

Nueva dirección de la firma

5ª generación: Alfonso Diez de Rivera Elzaburu e Ignacio Diez de Rivera Elzaburu

Alfonso e Ignacio Diez de Rivera Elzaburu, junto con Mabel Klimt, asumen la dirección del despacho, marcando una nueva etapa que combina la tradición familiar con la renovación estratégica. Desde entonces, seguimos la hoja de ruta trazada con la misma ilusión, afrontando nuevos desafíos para mantener un crecimiento sostenido, y consolidarnos como referente en la protección y defensa de intangibles.

2023

Ampliamos nuestros servicios: Financiación de la innovación

Seguimos creciendo y aumentamos nuestra oferta de servicios con el área de financiación de proyectos de I+D+i, que nace con el objetivo de ayudar a nuestros clientes más innovadores a mejorar la rentabilidad de sus proyectos.

2025

Celebramos nuestro 160 aniversario

En los últimos 50 años hemos protegido más de 360.000 expedientes

Como despacho más antiguo de España, hemos vivido etapas brillantes y otras profundamente complejas, pero siempre hemos mantenido un fuerte compromiso con la protección y puesta en valor de los activos intangibles. Por este motivo, nos enorgullece decir que desde 1979 (año en el que comenzamos nuestra digitalización) hemos registrado más de 212.000 marcas; 140.000 patentes, diseños y variedades vegetales; y gestionado más de 1.500 pleitos de PI.

1829 - 1889

Fundación del despacho

Julio de Vizcarrondo

Fundador de la Firma. Primer profesional de la Propiedad Industrial en España.

(Puerto Rico 1829-Madrid 1889): “El político, periodista y filántropo, Julio Vizcarrondo fundó junto a su esposa Henriette Brewster Cornell, el primer despacho profesional de propiedad industrial en España en el año 1865. Su clientela, mayoritariamente extranjera, incluía nombres como Edison, Bell o Nestlé”

1880 – 1921

Fundación del despacho

Francisco de Elzaburu y Vizcarrondo
Miembro Español del Comité Ejecutivo de la AIPPI desde 1897 (año de su fundación). Fundador de la Asociación Española de la AIPPI en 1904. Fundador de la Asociación Española de Agentes de la Propiedad Industrial (germen del COAPI) en 1907. Corresponsal español de "La Propriété Industrielle" BIRPI (Ginebra) desde 1895. Director de la Firma.

2ª generación FRANCISCO ELZABURU VIZCARRONDO (Madrid 1862-Madrid 1921): "Francisco Elzaburu Vizcarrondo toma las riendas del despacho de su tío con el objetivo de mantener la profesionalidad y el alto nivel de clientela de la firma. Su mayor legado se convertiría en una de las señas de identidad del despacho: su vocación internacional. No sólo participa como corresponsal español en la BIRPI (actual OMPI) sino también en la creación de la Asociación Española de la AIPPI y en la consolidación de la profesión de agente de propiedad industrial en España."

1921 – 1974

Cimientos de una firma profesional

Alberto de Elzaburu Fernández
3ª generación ALBERTO ELZABURU FERNÁNDEZ
(Madrid 1899 - Madrid 1974): “Alberto Elzaburu Fernández dirigió el despacho, entonces denominado Vizcarralza, en algunos de los momentos más difíciles de la historia española del siglo XX. Durante la Guerra Civil el despacho trasladó su sede a San Sebastián para volver a Madrid al final de la contienda. A pesar de los conflictos bélicos que asolaron Europa en estos años, el despacho siguió en funcionamiento sin interrupción y pudo cumplir su centenario en 1965.”

1948 – 2020

Trayectoria de liderazgo 

Presidente Socio Director de la Firma desde 1970. Antiguo Presidente (1975-78) y Presidente de Honor de la FICPI. Miembro de Honor de la Sección Española de la FICPI. Antiguo Presidente y Miembro de Honor del Grupo Español de la AIPPI y Miembro de Honor de la AIPPI. Miembro de Honor de ASIPI.

4ª generación ALBERTO ELZABURU MÁRQUEZ (Madrid 1927-Madrid 2020): “Con sus 50 años como presidente de la Firma, Alberto Elzaburu Márquez consigue profesionalizar y dotar al despacho de un gran renombre y proyección internacional. A lo largo de este periodo, ELZABURU está presente en los principales foros y asociaciones profesionales y participa en algunos de los grandes hitos de la propiedad industrial en Europa y en el mundo: la creación de la marca y el diseño comunitario, el establecimiento del español como lengua oficial de la OMPI, etc. ”

Durante su presidencia estuvo acompañado por Alfonso Diez de Rivera Elzaburu como vicepresidente hasta 2006 y desde 2009 por Antonio Tavira como Consejero Delegado. 

1965

Centenario de la Firma

1968

Traslado de la Firma

La firma traslada su sede a la calle Miguel Ángel, 21.

1972

Español en la AIPPI

Alberto de ELZABURU, a través del Grupo español de la AIPPI, consigue que el español sea declarado idioma oficial de la asociación.

1978

Congreso Mundial de la FICPI
Congreso Mundial de la FICPI organizado por Alberto de Elzaburu y celebrado en Santiago de Compostela.

1980

OMPI
Alberto de Elzaburu es designado por la OMPI para actuar como ponente en diversos cursos para funcionarios de la Oficina de Patentes de China.

1987

Comité de Apoyo al Establecimiento en España
Se establece el Comité de Apoyo al Establecimiento en España de la Sede de la Oficina de Marcas de las CC.EE., actuando como portavoz Alberto de Elzaburu.

1996

Primera marca comunitaria
ELZABURU registra la primera marca comunitaria en nombre de la AIPPI.

1997

Área de Litigios
Creación del Área de Litigios bajo la dirección de Antonio Castán.

2000

I Forum Iberoamericano sobre Innovación
Se celebra el I Forum Iberoamericano sobre Innovación, Propiedad Industrial e Intelectual y Desarrollo. En el Comité Organizador participan: Alberto de Elzaburu como presidente y Alfonso Diez de Rivera Elzaburu como vocal.

2004

Primera marca internacional en español
ELZABURU presenta en la OMPI la primera marca internacional en español, al empezar a funcionar como tercera lengua oficial, junto al francés y el inglés. ELZABURU presenta ante la OEPM la primera solicitud española de diseño industrial según los criterios de la Ley 20/2003.

2010

Transformación digital en ELZABURU
ELZABURU lanza en 2010 su proyecto "Expediente Digital". A lo largo de los siguientes cinco años se digitalizaron todos los expedientes y se eliminaron las carpetas físicas. ELZABURU fue pionero en su transformación digital, convirtiéndose en un despacho sin papel en España.

2011

Certificaciones ISO 9001 e ISO 27001
ELZABURU consigue las certificaciones ISO 9001 e ISO 27001. Presentación de la web china de ELZABURU, convierte en miembro del Foro de Marcas Renombradas Españolas.

2012

Visita de una delegación de la Oficina de Propiedad Intelectual de la ciudad de Pekín a ELZABURU
Una delegación de miembros de la Oficina de Propiedad Intelectual de Pekín, con su Director Adjunto Sr. Li Zhong al frente, visitó la firma ELZABURU.

2013

ELZABURU abre oficina en Pekín
ELZABURU inauguró oficialmente su oficina en Pekín (la apertura formal fue en 2014).

2014

ELZABURU culmina su giro hacia la profesionalización
La Firma se transforma en una Sociedad Limitada Profesional. Los socios profesionales se incorporan al capital y al Comité de Dirección. La actividad se diversifica, incluyendo Negocios & Contratos, Media & Entertainment y piratería comercial. ELZABURU se abre a nuevos territorios: Pekín, Munich, Valencia y Alicante.

2015

ELZABURU celebra el 150 aniversario de su nacimiento
Tres siglos de Propiedad Industrial e Intelectual en 150 años de historia.

2017

INTA en Barcelona
ELZABURU organiza el evento social en INTA en Barcelona.

2020

Nueva marca corporativa
ELZABURU renueva por completo su marca corporativa como símbolo de su vocación por adaptarse a las nuevas demandas de un mercado en constante renovación tecnológica y social.

2021

Nueva Dirección y 5ª Generación #RevoluciónIllusionante
Alfonso Díez de Rivera Elzaburu, Presidente; Mabel Klimt, Socia Directora; e Ignacio Díez de Rivera Elzaburu, Socio y Director de Operaciones.

5ª generación: ALFONSO DÍEZ DE RIVERA ELZABURU E IGNACIO DÍEZ DE RIVERA ELZABURU. Ambos son socios de la firma y abogados especializados en propiedad industrial e intelectual con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su trayectoria profesional, han desempeñado distintos cargos en la firma. Actualmente forman parte del equipo directivo junto con Mabel Klimt, quien ocupa el cargo de socia directora.

#RevoluciónIllusionante

2021

ELZABURU cambia de sede y se traslada a la Torre de Cristal
En esta nueva sede, contamos con más de 150 profesionales trabajando de manera colaborativa, utilizando nuevos modelos de gestión y aprovechando las avanzadas herramientas tecnológicas disponibles.