Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
proteccion-diseños
Picture of ELZABURU
ELZABURU

Nueva normativa para proteger los dibujos y modelos industriales en la UE: todo lo que necesitas saber

El pasado 10 de octubre de 2024 el Consejo de la Unión Europea aprobó un paquete de reformas legislativas con el propósito de mejorar la protección de los dibujos y modelos industriales. Este incluye un nuevo Reglamento que modifica el Reglamento (CE) n.º 6/2002 del Consejo sobre los dibujos y modelos comunitarios, así como una nueva directiva que refuerza la protección jurídica dentro de la UE.

En este artículo se explora en profundidad los objetivos de la nueva norma para proteger los dibujos y modelos industriales, sus principales novedades, oportunidades y entrada en vigor.

Qué objetivos tiene el paquete de reformas legislativas sobre los dibujos y modelos

Esta revisión legislativa persigue varios objetivos clave:

  • Modernizar los sistemas de protección de los dibujos y modelos industriales en la UE. La anterior Directiva databa de 1998, por lo que la nueva norma pretende adaptarse mejor al contexto económico y tecnológico actual, incluyendo las nuevas realidades del mercado, innovaciones digitales y formas de comercialización.
  • Crear un modelo de protección más accesible y atractivo para los diseñadores individuales y las empresas, especialmente las PYMES. A menudo estos actores se enfrentaban a numerosas barreras y la nueva ley busca ofrecer una protección legal más eficiente y eficaz.

Protección de dibujos y modelos: principales novedades

1. Introducción del término “diseño de la Unión Europea”

Una de las principales modificaciones es la sustitución del término “dibujo o modelo comunitario” por “diseño de la Unión Europea”. Este cambio responde a la necesidad de modernizar el lenguaje jurídico, así como de unificar la terminología en línea con otros conceptos como “marca de la Unión Europea”.

2. Ampliación de la definición de los productos que pueden acogerse a la protección de los diseños

Anteriormente, solo se consideraban protegidos aquellos diseños que se incorporaban a un objeto físico. Sin embargo, la reforma extiende esta protección a una gama más amplia de productos, como aquellos que se visualizan en un gráfico o un entorno digital.

También se reconoce la relevancia de la disposición espacial de elementos destinados a formar un entorno interior o exterior; y se acepta que la animación, el movimiento o la transición de las características de un producto pueden contribuir a la apariencia del diseño.

3. Las características del diseño de un producto no necesitan ser visibles

Se amplía el alcance de la protección y los atributos del diseño de un producto ya no necesitan ser visibles en un momento o situación específica para poder acogerse a la protección de los diseños.

Sin embargo, existe una excepción: la protección de los diseños de los componentes de un producto complejo solo será válida si dichos componentes permanecen visibles durante la utilización normal del producto.

4. Cláusula de reparación

Se introduce la cláusula de reparación con el objetivo de armonizar las legislaciones de los Estados miembros, en cuanto al uso de los diseños protegidos, con el objetivo de permitir la reparación de un producto complejo y devolverle su apariencia original.

Esta cláusula entra en vigor cuando el diseño se aplica o se incorpora a un producto que constituye un componente de un producto complejo, de cuya apariencia dependa el diseño protegido del componente.

5. Protección frente copias no autorizadas creadas mediante tecnologías de impresión 3D

Ante el avance de las tecnologías de impresión 3D, la nueva normativa establece medidas específicas para impedir la reproducción no autorizada de diseños protegidos.

De este modo, se estable que cualquier acción relacionada con la creación, descarga, copia, distribución o puesta a disposición de cualquier soporte o software que registre un diseño, con el objetivo de reproducir un producto que infrinja dicho diseño protegido, debe estar sujeta a la autorización del titular del derecho.

Entrada en vigor y oportunidades de la nueva ley sobre los dibujos y modelos

La nueva Directiva fue firmada el pasado 23 de octubre por los presidentes del Parlamento Europeo y del Consejo, y se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea. La normativa entrará en vigor a los 20 días de su publicación y comenzará a aplicarse 4 meses después de dicha fecha. Los Estados miembros dispondrán de un plazo de 36 meses para implementar las medidas necesarias para transponer la nueva Directiva a sus legislaciones nacionales.

Esta reforma abre nuevas oportunidades a los usuarios del sistema de protección de diseños, que pronto podrán beneficiarse de un marco legal actualizado, que ofrece nuevas herramientas (Reglamento y Directiva) con las que proteger de manera más efectiva todas sus creaciones.

Pedro Saturio, Socio-asociado del Área de Patentes de Elzaburu

Compartir post →

Quizá te pueda interesar...